Hoy, 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una fecha para entender la gravedad de esta enfermedad y cómo afecta año tras año a cientos de personas.
Si estás pensando en estudiar una carrera en Medicina y quieres estar actualizado sobre lo qué ocurre a nivel internacional relacionado con las Ciencias de la Salud, este artículo es para ti. Aquí te contaremos por qué se conmemora el Día Mundial del Lupus y de qué se trata esta enfermedad crónica. ¡Así que sin más preámbulo, empecemos!
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica, es decir que el propio sistema inmunológico ataca las células y tejidos sanos por error. El lupus puede llegar a afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que causa inflamaciones generalizadas y daños de los tejidos en los órganos que se ven afectados.
Existen varios tipos de lupus dependiendo de la zona del cuerpo que afecta y dependiendo de la gravedad que representa para quien lo padece:
El hecho que el lupus sea una enfermedad autoinmune infiere ocurre cuando el sistema inmunológico ataca tejidos sanos del cuerpo, dejando como posibilidad que la causa de padecer lupus sea producto de una combinación de la genética del paciente y su entorno inmediato. De esta manera según estudios, las personas que tienes predisposición genética hereditaria a padecer esta enfermedad pueden desarrollarla cuando entran en contacto con algo en el entorno que desata la enfermedad. Sin embargo, en la mayoría de los casos es desconocida la causa del padecimiento.
Algunos de los desencadenantes de esto son:
El lupus no es contagioso, una persona ni puede contraerlo ni transmitirlo en otra persona.
El lupus puede tener muchos síntomas que difieren de una persona a otra. Algunos de los más comunes son:
Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, a esto se le llama "brotes". Los brotes pueden ser leves o severos, y nuevos síntomas pueden aparecer en cualquier momento.
El 10 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial del Lupus, “hagamos visible el lupus” es el nombre de la campaña de este 2022 que tiene como fin Hacer visible a través de acciones el lupus y concientizar sobre esta dolencia es el fin de las asociaciones y las familias que viven en torno a esta enfermedad. Lo que buscan las organizaciones con esta jornada es también informar sobre cuáles son los síntomas que están asociados al padecimiento de esta enfermedad y por qué es importante lograr diagnosticar a tiempo para poder contar con un tratamiento adecuado.
Si estás interesado en estudiar una carrera en Medicina en alguna de las mejores universidades de México para aprender más sobre otros temas científicos de las Ciencias de la Salud, ingresa a cada una de las siguientes universidades, las cuales te ofrecen carreras en Medicina que van desde licenciaturas y especialidades hasta maestrías y doctorados, dependiendo del nivel académico en el que buscas especializarte. Además, encontrarás carreras en Salud y Medicina por si quieres conocer otras áreas en las que puedes formarte.
Llena el formulario que encontrarás a continuación para que un asesor se ponga en contacto contigo y te resuelva todas las dudas que tienes relacionadas con las universidades en México para estudiar Medicina.